martes, 1 de octubre de 2013

CRITERIOS PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNEt

La necesidad de evaluar
Cada día se sitúan en Internet grandes cantidades de información en todo el mundo, pero sólo una pequeña cantidad de ella es de calidad. A diferencia de las revistas profesionales, que emplean un sistema de revisión propio, basado en expertos, lo cual asegura la calidad de los materiales distribuidos, muchos individuos publican información en Internet sin considerar su exactitud y validez.

Exactitud
Determina la diferencia entre el autor y el webmaster, este en ciertos casos es el responsable de los contenidos del sitio , mientras que en otros es el encargado de la operatividad, programación y responsable de mantener la disponibilidad de un sitio Web sin que necesariamente intervenga en la creación de contenidos.

Autor del documento
Si la información no incluye el nombre del autor, entonces se debe evaluar la institución o agencia que auspicia la publicación y determinar si ésta cuenta con la autoridad y el peritaje necesario sobre el tema.


Objetividad

¿Qué propósitos/objetivos tienen las páginas? ¿Cómo de detallada es la información? ¿Qué opiniones expresa el autor? Determinar si la página es una máscara para la publicidad; si así fuera, la información puede ser
parcial o subjetiva


Actualidad
¿Cuándo se realizó? ¿Cuándo se actualizó? ¿Cuán actualizados están los enlaces (si es que los
tiene)? ¿Cuántos enlaces no funcionales tiene la página? ¿Cuál es la regularidad de actualización? ¿Ya no es actual la información de la página?

Cobertura
¿Están evaluados los enlaces? (si existen). ¿Ellos complementan los documentos? ¿Toda la información que se ofrece se hace mediante imágenes o existe un balance entre texto e
imágenes? ¿Se cita correctamente la información? Si la página requiere de un software especial para ver la información, ¿cuánto tiempo se pierde si no se posee el software? ¿Es la página gratuita, o se cobra una suma para obtener la información? ¿Hay una opción de solo texto, o imágenes, o se sugiere un navegador para verlo mejor?

BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN

TIPOS DE OPERADORES
Lógicos: 
  • AND: Operador de reducción.
Si está buscando un documento que debería contener todas sus palabras clave, podría usar la palabra en mayúsculas AND (Y) entre las palabras clave para que el motor sólo muestre los documentos que tengan ambas palabras.

  • OR: Operador de ampliación
Si quiere ampliar su búsqueda para encontrar documentos que contengan cualquiera de las palabras claves, puede usar el operador OR (O) entre palabras. Esto es muy útil cuando esté buscando términos que tengan sinónimos que podrían ser utilizados alternativamente en distintos documentos.
  • NOT: Reducir 
Para localizar registros que contengan el primer termino de búsqueda pero no el segundo

De Proximidad:
  • NEAR 
Este operador es una forma más específica del operador AND. Se asegura que el documento contenga ambos términos y que además estén cerca uno del otro.
  • ADJ 
Para localizar registros en los que un campo contiene todos los términos de búsqueda juntos y en el orden en el que se introdujeron. Por ejemplo, si se buscar "PERRO ADJ GATO", sólo se recuperarían los registros con los términos "PERRO" e "HISTORIA" juntos dentro del mismo campo bibliográfico y con "PERRO" delante.

De Exactitud: 
  • TRUNCAMIENTO .
Palabra exacta.

  • FAMILIA *
Familia de palabras como raíz.
TOPOLOGIAS DE RED 
La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico


Topologia Estrella
Es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este.


Topologia Anillo
Es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de  traductor, pasando la señal a la siguiente estación.


Topologia Árbol
La red en árbol es una topología de  red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de  redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central
Topologia Malla
Es una  topologia de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
Topologia Bus
Es aquella topologia que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.


Concepto de Redes

¿QUE ES UNA RED INFORMÁTICA?

 Es la unión entre varios equipos para compartir, una o varias informaciones








TIPOS DE REDES
LAN (redes de área local)

Se trata de una red que cubre una extensión reducida como una escuela, una universidad y una empresa. Están todas en conexión.









MAN (redes de área metropolitana)



Unen ciudades o regiones distantes. Usadas en Bancos y grandes instituciones o empresas.

Las redes de área metropolitana cubren extensiones mayores como puede ser una ciudad o un distrito.





WAN (red de área extensa)


Unen países y continentes. Muy raras en este esquema.

Las redes de área extensa cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí.